ESPAÑOL | ING

Empresa Municipal de Suelo de Pulpí SL

Monumentos :: Geoda y Mina Rica


EN EL CASO DE QUE LA FECHA SELECCIONADA PARA REALIZAR LA VISITA APAREZCA EN COLOR GRIS Y SIN FRANJAS HORARIAS DISPONIBLES IMPLICA QUE AUN NO SE HA HABILITADO LA VENTA DE ENTRADAS PARA LA FECHA SELECCIONADA. RECOMENDAMOS QUE NOS SIGA EN LAS REDES SOCIALES DONDE ANUNCIAREMOS LA APERTURA DE NUEVAS FECHAS PARA ADQUIRIR SUS ENTRADAS.

 

NO SE PERMITE LA ENTRADA A LA MINA CON CHANCLAS O CUALQUIER TIPO DE ZAPATO ABIERTO NI CON TACONES

OBLIGATORIO EL USO DE MASCARILLA PARA VER LA GEODA

ACTUALMENTE HAY DISPONIBILIDAD HASTA EL 3 DE SEPTIEMBRE DE 2023

GRIS: Fechas o periodos no disponibles.

ROJO: SIN PLAZAS DISPONIBLES

AMARILLO: PLAZAS RESERVADAS

VERDE: HAY PLAZAS LIBRES

 

Las visitas pueden aplazarse en caso de alertas meteorológicas (a partir de Nivel Naranja) notificadas por el organismo competente (AEMET). 

Debido a las medidas adoptadas por la Covid-19 la empresa se reserva el derecho de modificar la hora y fecha de las visitas. Cualquier modificación será primero consultada con el cliente.
Horario de apertura de martes a domingo de 8:30 a 20:30. Lunes cerrado.
Cualquier duda pueden llamar al teléfono 950 96 27 27 en los horarios arriba indicados, o al email informacion@geodapulpi.es.

Disculpen las molestias.

IMPORTANTE: ANTES DE HACER LA RESERVA, LEA DETENIDAMENTE LAS NORMAS Y LAS CARACTERÍSTICAS DE LA VISITA QUE SE ENCUENTRAN BAJO EL CALENDARIO DE FECHAS DISPONIBLES.

LOS CORCHETES NO SUMAN, EL NUMERO QUE SALGA, ES EL AFORO DISPONIBLE EN ESA HORA DE ENTRADA.


Selecciona Modalidad
Domingo
Abril2
Lunes
Abril3
Martes
Abril4
Miercoles
Abril5
Jueves
Abril6
Viernes
Abril7
Sábado
Abril8



 

 

LA GEODA DE PULPÍ


La Geoda se encuentra en la Mina Ríca, en la Barriada de El Pilar de Jaravia, en la Sierra del Aguilón. Calle Sierra de los Filabres,. Pulpí (Almería).

Puede Adquirir sus pases para las fechas y horas en las que exista disponibilidad (Verde), con un aforo limitado (15 en caso de grupos) por visita.

Los grupos de entrada y el aforo máximo se han modificado con el objeto de aumentar la seguridad  para las personas debido al COVID-19. Asimismo se han modificado las normas de seguridad para el acceso a las instalaciones de la Mina Rica, para ello es necesario seguir las instrucciones que se dan a la llegada a la Mina.

 

INFORMACIÓN GENERAL DE LA VISITA.

La duración de la visita es de aproximadamente 90 minutos

La visita a la Geoda de Pulpí consiste en una visita guiada por las galerías principales de la Mina Rica, donde su guía le hablará sobre geología, minerales e historia. Tras este primer tramo hay que bajar del primer nivel hasta el cuarto nivel (donde se encuentra la Geoda Gigante), unos cuarenta y cinco metros en total.

Para acceder al último nivel tenemos varios tramos de escaleras, 164 escalones en total,  uno de esos tramos de 15 metros de escaleras de caracol, el resto son varios tramos de escaleras normal de trámex.

Una vez que se bajan todas las escaleras, los visitantes esperan en una explanada su turno para ver la geoda, (se verá a través del hueco de entrada, introduciendo medio cuerpo en ningún caso los visitantes podrán meterse completamente dentro de la geoda) una vez la hayan visto deben subir de nuevo.

Para personas con movilidad reducida tenemos un ascensor paralelo a las escaleras de caracol que salva los quince metros de estas, pero aún hay 80 escalones que hay que subir y bajar. El ascensor, debido a su lentitud, se utilizará solo en caso de necesidad real, no por comodidad.

Para embarazadas en el último trimestre de gestación no se recomienda bajar hasta el tercer nivel de la mina debido al esfuerzo físico que hay que realizar y por la dificultad a la hora de introducir parte del cuerpo en hueco por el que se observa la geoda.

La visita es guiada en todo momento.

TARIFAS

  • 22,00 € Adultos.
  • 10,00 € Adultos Residentes en Pulpí (se acreditará a la entrada con DNI o empadronamiento).
  • 10,00 € Menores de 8 a 16 Años. NIÑOS DE 8-16 AÑOS DEBERÁN IR ACOMPÑADOS POR UN ADULTO Y PRESENTAR DOCUMENTO IDENTIFICATIVO PARA ACREDITAR LA EDAD. EN EL CASO DE TENER 8 AÑOS O MÁS Y NO PRESENTAR DOCUMENTO NO SE LES PERMITIRÁ LA ENTRADA A LA MINA. MENORES DE 8 AÑOS NO TIENEN EL ACCESO PERMITIDO A LA MINA.
  •  5,00 € Menores Residentes en Pulpí (se acreditará a la entrada con DNI o empadronamiento).
  • 15,00 € Tarifa Especial para Jubilados, Familia Numerosa, Carnet Joven de la Junta de Andalucía, Discapacidad >33% reconocida y miembros de Grupos >12 personas que no pueden entrar en el grupo de 12 (circunstancias que se acreditarán a la entrada).
  • 225,00 € Grupos de 15 personas. Los grupos deberán contactar con reservas@geodapulpi.es o en el teléfono 950.96.27.27 para realizar su reserva,  (Los grupos que excedan de 15 personas, deberán dividirse en grupos de 15 como máximo y hacer las reservas correspondientes para cada grupo, si hubiera personas restantes que no llegan a 12, podrá optarse por sacar una entrada de grupo para ellas solas, o tantas de tarifa especial como personas resten).

REPORTAJES Y GRABACIONES:

Deberán concertarse previamente, comunicándolo a reservas@geodapulpi.es y esperando confirmación de fecha y hora, previo abono de la tasa correspondiente según instrucciones que reciban.

4.500,00 € Grabación y rodaje de producciones audiovisuales (sesión de 2 horas, 6 personas). No se permite hacer fotografías ni grabación en el interior ni del interior de la Geoda.

300,00 € Reportaje fotográfico en el interior de la mina (sesión de 2 horas, 6 personas). No se permite hacer fotografías en el interior ni del interior de la Geoda.

IDIOMA DE LA VISITA:

Las visitas se realizarán en español, salvo que todas las personas de un mismo grupo hayan indicado en la reserva que prefieren inglés, en cuyo caso, si hubiera Guía disponible, se podría hacer en ese idioma. Por consiguiente la indicación del idioma en la reserva, no supone que necesariamente se realice en el mismo.

Tenemos audioguías en varios idiomas, inglés, francés, flamenco y alemán, el precio es de 3 euros.

ADQUIERA AQUÍ SUS ENTRADAS PARA LA FECHA Y HORA DESEADA

Localice la fecha y hora de entrada de su elección. Si esta disponible (verde) y tiene aforo suficiente haga clic para acceder a las modalidades de entrada disponibles. Seleccionada la modalidad correspondiente rellene el formulario y conecte con la plataforma segura de pago. Una vez que haya realizado el pago correspondiente, podrá imprimir el justificante que le servirá de entrada. Deberá presentar el justificante y en su caso junto los justificantes de circunstancias especiales, a la entrada de la Mina en la fecha y 30 minutos antes de la hora indicada de entrada.

​DEBERÁ SABER:

No se permitirá la entrada sin justificante que acredite la tarifa aplicada. Salvo que se abone la diferencia. Si no se presentan a la hora de entrada o no se abona la diferencia por no justificación, no se tendrá derecho a la devolución del importe ingresado.

No se realizarán cancelaciones de reservas, en caso de que no sea posible la entrada en la fecha de la reserva se le podrá canjear por un vale para usar en un año desde la fecha de emisión de dicho vale, las modificaciones de reservas o anulaciones de reservas por vales, se deberá hacer como mínimo una semana antes de la fecha de entrada.

 

 

NORMATIVA DEL PLAN RECTOR DE USO Y GESTION (PRUG) DE LA GEODA DE PULPÍ Y MINA RICA PARA ACTIVIDADES RECREATIVAS Y TURISMO.


La singularidad y belleza de la “Geoda de Pulpí” y la Mina Rica que la alberga y su entorno ofrecen grandes posibilidades para el turismo. Este proyecto puede contribuir de un modo importante al desarrollo económico de Pulpí, si bien este desarrollo debe ser compatible con la conservación de esta joya geológica mundial que es la Geoda de Pulpí, para ello hay que compatibilizar el uso público con la conservación de los valores geológicos y mineros de la Mina Rica.
Se entiende por uso público el conjunto de programas, servicios, actividades y equipamientos necesarios para la visita al interior de la Mina Rica para poder ver el rico patrimonio geominero que alberga, en especial la Geoda de Pulpí y el resto de valores geológicos y mineros descritos en capítulos anteriores.
Se consideran actividades recreativas todas aquellas actividades que estén relacionadas con la Geoda de Pulpí y la Mina Rica y que se desarrollen en el entorno de las mismas, como por ejemplo: rutas por la Sierra del Aguilón, talleres geológicos y mineros, conciertos, talleres de educación ambiental, cursos, actividades deportivas y de aventura, espeleominería, etc.
En lo que se respecta al turismo se valora el potencial que tiene la zona, y las necesidades que van asociadas al desarrollo del uso público de la Geoda de Pulpí y la Mina Rica.
A los efectos del presente PRUG, se consideran infraestructuras básicas para el uso público de la Geoda de Pulpí y Mina Rica todas aquellas que han sido o sean proyectadas y hayan sido llevadas a cabo o lo sean en el futuro, por el Exmo. Ayto. de Pulpí o administraciones provinciales, autonómicas o estatales.

ACTIVIDADES PERMITIDAS 

Se consideran usos y actividades permitidas en la Mina Rica y en el entorno de la misma:

  • El libre tránsito por el entorno y exterior de la Mina Rica.
  • Las visitas guiadas en el interior de la Mina Rica, con zonas limitadas y prohibidas (ver capítulo 6 PRUG), en grupos de 15 personas, siguiendo la normativa que se desarrolla en el capítulo 11 del PRUG de la Geoda de Pulpí y Mina Rica.
  • Se podrán coger muestras mineras y geológicas de las escombreras del exterior de la Mina Rica, siempre y cuando se disponga de autorización municipal para ello. 

ACTIVIDADES PROHIBIDAS

 Se consideran actividades de uso público incompatibles en la Mina Rica y en el entorno de la misma las siguientes:

  • En base a la fragilidad geológica de la geoda de Pulpí, se debe prohibir el acceso al interior de la Geoda, salvo visitas de índole científica, para conservar el buen estado de la misma. Los visitantes podrán asomarse para verla desde el exterior, evitando sobrepasar la entrada
  • Muchas geodas como la Partida o la del tajo Rico o la de las Colas de Golondrina, van a ser accesibles a las visitas, por lo que habrá que protegerla para evitar que los visitantes la toquen, debido a lo blando que es el mineral; por lo que está terminante prohibido golpear, arañar o tocar los cristales de yeso de todas las geodas de la Mina Rica.
  • El yeso, la celestina, yeso con inclusiones de celestina, la epsomita y la baritina, presentan cristalizaciones singulares a nivel nacional; sobre todo en el caso del yeso y la celestina, que deben protegerse del expolio y del daño en las visitas, debido a que se trata de materiales en algunos casos blandos y frágiles. Estará prohibido recoger muestras minerales del interior de la Mina Rica (excepto muestras de interés científico para investigación, divulgación o donación a museos). Así mismo estará prohibido tocar o manipular las muestras minerales del interior de la Mina Rica, en especial de los minerales citados en el párrafo anterior debido a su fragilidad. Así mismo está terminantemente prohibida la toma de muestras de minerales luminiscentes en el interior de la mina.
  • Desde el punto de vista geomorfológico existen unas formaciones que pueden ser extremadamente frágiles como son los espeleotemas de sulfatos. A lo largo de las galerías se observan numerosos espeleotemas (estalactitas, eflorescencias, barbas de yeso, concreciones, helictitas, etc) de sulfatos cálcicos y cálcicos – magnésicos. Dentro de estas formaciones los espeleotemas de epsomitas y las barbas de yesos son muy deleznables y la simple respiración cercana puede provocar daños sobre las mismas. Por ello está prohibido que los visitantes toquen o se acerquen en demasía a estas formaciones.
  • Estará terminantemente prohibido coger elementos de patrimonio minero del interior o exterior de la mina, salvo que sean para colocarlos en el Museo Geominero de Pulpí.
  • Está prohibida el acceso de visitantes a zonas de la mina no acondicionadas para el turismo.
  • Está prohibida la entrada a menores de 8 años
  • Está prohibido arrojar basuras, desperdicios o escombros ni en el interior ni en el entorno de la Mina Rica.
  • Está prohibido fumar, beber y comer dentro de la Mina Rica.
  • Está prohibido acceder a la Mina Rica sin permisos, sin vigilancia, y sin la presencia de vigilantes-guías.
  • Está prohibido golpear o manipular cualquier infraestructura de sostenimiento minero, escaleras de accesos, muros y bóvedas de las galerías, etc.
  • Está prohibido entrar animales a la Mina Rica.
  • Está prohibido entrar en los niveles inferiores a personas que padezcan enfermedades como: dolencias cardiacas, epilepsia, asma, problemas de luxaciones de tobillos, rodillas, brazos, hombros, etc., o que tengan discapacidades físicas.
  • Está prohibido entrar en los niveles inferiores a personas que tengan problemas de ansiedad, claustrofobia, agorafobia. O que en general tengan algún impedimento físico o psicológico que pueda afectarle durante la visita.
  • Debido a la nueva normativa COVID se prohíbe el uso de móviles dentro de la Mina, para ello se han habilitado cámara interiores que inmortalizaran su visita a la Geoda.
  • Estará prohibida la entrada a la Mina Rica a toda persona que esté bajo los efectos del alcohol o de las drogas
  • En todo momento el visitante debe de tener un comportamiento cívico, evitará un mal comportamiento que pueda molestar a los guías o resto de visitantes, en el caso de no cumplirlo podrá ser expulsado de las instalaciones
  • El visitante tratará de prestar atención a las instrucciones del guía sobre todo en materia de seguridad, y respetará tanto las explicaciones de los guías como las apreciaciones del resto de visitantes
  • Al ser un espacio de extremo valor geológico y natural a nivel mundial, cualquier acto vandálico, el intentar entrar en la Geoda Gigante, destrozar formaciones o cualquier otro daño que se le haga a la Geoda y Mina Rica será denunciado a la autoridad competente, considerándose un grave atentado al patrimonio natural español, que pudiera tener repercusiones penales
  • Queda obligado el uso del casco en el interior de la mina, el casco empleado debe de ser de tipo espeleológico, no de construcción, por dos motivos: son más seguros los espeleológicos y son más bajos con lo cual el visitante controla mejor el posible golpeo del casco sobre formaciones en zonas de paso de baja altura. Tipo de casco a emplear
  • El visitante no se podrá quitar el casco dentro de la mina, bajo ningún concepto y tratará de no despistarse, estando pendiente en todo momento del espacio que está visitando, evitando tocar o golpear paredes, bóvedas, entibados o estructuras de acceso y sostenimiento.
  • Se informa que es obligatorio el uso de calzado cerrado y deportivo (TENIS, BAMBAS, BOTAS DE MONTAÑA, DEPORTIVAS…) para realizar la visita. Se prohibirá el acceso a la visita a cualquier visitante que no venga con ese calzado.
  • Se indicará a los visitantes que no toquen ninguna formación, ni mineral, roca, ni estructura de la Mina Rica
  • El guía es el responsable de velar por la seguridad de la visita por lo tanto debe de imponer el respeto en la visita, y los visitantes tendrán la obligación de prestar atención y obedecer en materia de seguridad a los visitantes.
  • El guía, tiene la obligación de llamar la atención a cualquier visitante que no esté actuando un trabajo en condiciones de seguridad, en caso de mantenerse la situación el guía expulsará del reciento al visitante
  • Es obligación de los visitantes respetar la señalización existente tanto en el interior como en el exterior de las cuevas
  • La "Seguridad es cosa de todos", por lo que los visitantes deben de prestar atención y colaborar en los temas de seguridad.
  • Se prohíben los mal llamados " Actos de valentía", que entrañan siempre un riesgo evidente.
  • Los visitantes no pueden introducir en la mina bolsos, mochilas, riñoneras, móviles o cámaras de fotos. Los guías harán las fotos y las pueden adquirir en tienda al terminar la visita. 
Ver imagenVer imagenVer imagen
AdjuntoTamañoDescargar
Normativa Visita Geoda y Mina de Pulpi.pdf 319 KB[descargar]